BOLETÍN SEMANA SANTA 2025
Ya podéis descargar el Boletín de la Semana Santa 2025 pinchando en el siguiente enlace Boletín SS2025 . Los próximos días lo recibiréis físicamente en vuestros domicilios.
Ya podéis descargar el Boletín de la Semana Santa 2025 pinchando en el siguiente enlace Boletín SS2025 . Los próximos días lo recibiréis físicamente en vuestros domicilios.
Se convoca Junta General Ordinaria para el próximo día 6 de abril de
2025, que tendrá lugar en la Residencia Nuestra Señora del Carmen,
primera convocatoria a las 11:15 horas de la mañana y segunda a las
11:30 horas. Se ruega puntualidad.
Orden del Día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la
sesión anterior.
2. Estado de cuentas y aprobación, si procede del
ejercicio económico 2024.
3. Semana Santa 2025.
4. Temas de Carácter General.
5. Ruegos y preguntas.
Viernes de Dolores: 11 DE ABRIL
Procesión de Perdón y Esperanza. Deberéis estar a las 20:15 h en la iglesia
de San Pedro Apóstol ya revestidos con hábito completo con capirote,
pudiendo asistir las hermanas cofrades con mantilla española.
Domingo de Ramos: 13 DE ABRIL
Procesión de Las Palmas. A esta procesión acudirá únicamente la sección infantil
de la cofradía. Deberéis estar a las 10:15 h en la iglesia de San Pedro Apóstol,
con hábito completo con muceta sin capirote.
Jueves Santo: 17 DE ABRIL
Oficios*: Celebración de la cena del señor a las 17:00 h en la Iglesia Parroquial
de San Pedro Apóstol.
Procesión de la Sagrada Cena. Deberéis estar a las 18:30 h en la iglesia de San
Pedro Apóstol ya revestidos, con hábito completo con capirote pudiendo
asistir las hermanas cofrades con mantilla española.
Vela al Santísimo Sacramento: comenzará con carácter obligatorio la vela al
Santísimo a las 0:30 h en nuestra sede de San Pedro Apóstol, a la cual deben
asistir todos los cofrades; después de un breve acto se iniciarán los turnos de
vela durante toda la noche.
Viernes Santo: 18 DE ABRIL
Oficios*: Celebración de la muerte del señor a las 16:30 h en la Iglesia
Parroquial de San Pedro Apóstol.
Procesión general de la Sagrada Pasión del Redentor. Deberéis estar a las
18:00 h en la iglesia de San Pedro Apóstol ya revestidos con hábito
completo con capirote.
Sábado Santo 19 DE ABRIL
Oficios*: Vigilia Pascual a las 23:00 h en la Iglesia Parroquial de San
Pedro Apóstol
Domingo de Resurrección: 20 DE ABRIL
Procesión de la Resurrección: Deberéis estar a las 11:00 h en la sede de la cofradía
con hábito completo con muceta sin capirote; las cofrades femeninas podrán
asistir con mantilla española blanca.
SEMANA SANTA 2025
Se ruega máxima puntualidad.
NOTA: cualquier modificación se notificará en Junta general, en el tablón de
anuncios de la sede y a través de los medios habituales de comunicación.
OFICIOS*. Rogamos encarecidamente la participación en los oficios qué
celebramos junto a la unidad parroquial y que se celebran previamente a
nuestras procesiones.
Asistencia a las procesiones
Desde esta publicación quisiéramos animaros a participar en todas las procesiones
que la cofradía organiza. La presencia en la calle es un factor clave y
fundamental para conseguir que la cofradía crezca y mejore. En los últimos
años hemos vuelto a crecer en participación, pero todavía hay mucho trabajo
por hacer entre todos. Por este motivo, os invitamos a que os volquéis
participando en todas las procesiones de la cofradía, no nos queremos en
participar solo en algunas de ellas, ni tampoco en verlas desde la acera. Si
todos los cofrades estuvieran en la acera, ¿qué procesión saldría?
Colaboremos todos aportando nuestro granito de arena. Buena Semana
Santa.
La Junta Directiva
Todos aquellos cofrades que deseen portar algún enser en la Semana Santa del
presente año se ruega que sigan las siguientes indicaciones para una correcta gestión y un
mejor funcionamiento durante la preparación de la planta de la procesión correspondiente.
1- A partir del 15 de marzo presencialmente durante horario de oficina (sábados de
17:30 a 19:00 h.) se solicitará el enser a portar en la procesión seleccionada. Se
procederá a la comprobación de que dicho cofrade se encuentra al corriente de pago
de las cuotas.
2- Se le hará entrega del llamado resguardo de enser en cual se especifican las normas
a seguir y la cual debe entregarse el día de la procesión elegida.
3- Al inscribirse como portador del enser elegido se compromete:
-Encontrarse a la hora indicada al lado de la puerta que da acceso a la sacristía por el
lado del patio donde se revestirán los cofrades.
-Pasados 15 minutos de la hora indicada para la recogida del enser se perderá la
prioridad pasando a estar disponible para cualquier cofrade que lo desee o a quien
designe la Comisión de Procesiones para la preparación de la planta.
-Ponerse en contacto con los encargados de la entrega de enseres y bandoleras para
portarlos si fuese necesario. Estos encargados que estarán pendientes de las
personas que proten enseres serán: Jorge Redondo Valle, Félix Fernández Sinovas,
Jorge Rodríguez Peñalosa y Alejandro Rodríguez Chantre.
-A continuación, procederán a revestirse en el lugar asignado para estos cofrades y así
facilitar la colocación de los mismo dentro de la iglesia para la preparación de la planta
procesional, ocupando el lugar asignado por los responsables anteriormente citados y
siguiendo sus indicaciones para un mejor desarrollo de la procesión correspondiente.